El tigre
Hay un tigre en la casa
que desgarra por dentro al que lo mira.
Y sólo tiene zarpas para el que lo espía,
y sólo puede herir por dentro,
y es enorme:
más largo y más pesado
que otros gatos gordos
y carniceros pestíferos
de su especie,
y pierde la cabeza con facilidad,
huele la sangre aun a través del vidrio,
percibe el miedo desde la cocina
y a pesar de las puertas más robustas.
Suele crecer de noche:
coloca su cabeza de tiranosaurio
en una cama
y el hocico le cuelga
más allá de las colchas.
Su lomo, entonces, se aprieta en el pasillo,
de muro a muro,
y sólo alcanzo el baño a rastras, contra el techo,
como a través de un túnel
de lodo y miel.
No miro nunca la colmena solar,
los renegridos panales del crimen
de sus ojos,
los crisoles de saliva emponzoñada
de sus fauces.
Ni siquiera lo huelo,
para que no me mate.
Pero sé claramente
que hay un inmenso tigre encerrado
en todo esto.
Que tanto y tanto amor...
Que tanto y tanto amor se pudra, oh dioses;
que se pierda
tanto increíble amor.
Que nada quede, amigos,
de esos mares de amor,
de estas verduras pobres de las eras
que las vacas devoran
lamiendo el otro lado del césped,
lanzando a nuestros pastos
las manadas de hidras y langostas
de sus lenguas calientes.
Como si el verde pasto celestial,
el mismo océano, salado como arenque,
hirvieran.
Que tanto y tanto amor
y tanto vuelo entre unos cuerpos
al abordaje apenas de su lecho, se desplome.
Que una sola munición de estaño luminoso,
una bala pequeña,
un perdigón inocuo para un pato,
derrumbe al mismo tiempo todas las bandadas
y desgarre el cielo con sus plumas.
Que el oro mismo estalle sin motivo.
Que un amor capaz de convertir al sapo en rosa
se destroce.
Que tanto y tanto, una vez más, y tanto,
tanto imposible amor inexpresable,
nos vuelva tontos, monos sin sentido.
Que tanto amor queme sus naves
antes de llegar a tierra.
Es esto, dioses, poderosos amigos, perros,
niños, animales domésticos, señores,
lo que duele.
Carta urgente al creador del universo
Afortunadamente, Dios.
afortunadamente para ti,
no existes.
Se te hubiera mezclado en este horrendo asunto,
si existieras.
Grande era el riesgo:
Te habrían juzgado en Nüremberg
como criminal de guerra,
con otras inocentes y alemanas
criaturas tuyas
y como el principal entre los delincuentes,
el lobo entre los lobos.
Sólo el Papa Pío XII
(siempre tan piadoso como su apelativo),
confabulado tiernamente con los nazis,
por purísima bondad seguramente,
y dulcemente aliado con las peores causas,
te hubiera defendido.
¡Las que hubieras pasado!
Habrías -estoy íntimamente persuadido-,
abjurado
de la filosofía tomista
y ostentado
tu carnet del partido comunista antes oculto,
y hubieras creado en Auschwitz
una suntuosa cámara de gases,
con otra cruz en medio,
para autoejecutarte
y autocrucificarte solo frente al mundo
con tu estrella infamante de judía
colgada al cuello.
Qué reprise del Gólgota, Dios mío.
Qué colofón al Nuevo Testamento.
Sólo es un bello sueño,
pero de buena gana
yo habría puesto el puño y el pulgar hacia abajo
en tu presencia,
porque aun no existiendo
eres el verdadero responsable,
y exactamente por eso
-creo que lo dijo algún ruso-,
porque tú has cometido la vileza espantosa
de no existir,
todo está permitido.
Poema
Todo poema
es su propio borrador.
El poema es sólo un gesto,
un gesto que revela lo que
no alcanza a expresar.
Los poemas
de perfectísima factura,
los más grandes,
son exclusivamente
un manotazo afortunado.
Todo poema es infinito.
Todo poema es el génesis.
Todo poema nuevo
memoriza el futuro.
Todo poema está empezando.
Amor
Aman los puercos.
No puede haber más excelente prueba
de que el amor
no es cosa tan extraordinaria.
Comentarios
Publicar un comentario